En este artículo, encontrarás los beneficios de usar los desodorantes naturales de MIES versus un antitranspirante y otros desodorantes. También, descubrirás cual es la diferencia entre un talco y nuestro desodorante en polvo.

Para salvar todas estas dudas, que usualmente nos consultan, acudimos a nuestra directora técnica.

El talco es un mineral que se considera uno de los más suaves de la tierra. Es silicato de magnesio,  una combinación de oxígeno, hidrógeno, silicio y magnesio. Durante décadas, el talco se ha utilizado como ingrediente en productos para bebés y cosméticos, así como en aspirinas y golosinas.

Se utilizan los polvos de talco para eliminar los olores y reducir el sudor, absorbe la transpiración sin obstruir los poros.

Se extrae de yacimientos, por lo que tiene la posibilidad de contaminarse con otros minerales, que pueden suponer un peligro para nuestra salud. En 1990, se prohibió su uso en guantes de cirugía y en fármacos.  Actualmente, si bien son más puros y no presentan contaminaciones, nosotros preferimos usar para nuestros desodorante en polvo, fécula como un reemplazo superior al talco, extraído del maíz, lo cual es imposible que contenga contaminantes dañinos para la salud.

La fécula es más suave, liviana, tiene mayor capacidad de absorción de sudor y neutraliza con mayor eficiencia los olores. Por lo tanto, es ideal para utilizarlo en los pies, axilas y en todas las partes del cuerpo que necesiten mantenerse secas y frescas todo el día.

El desodorante MIES Éter, NO es talco, es a base de bicarbonato y fécula de maíz, que como explicamos, es una composición superadora, libre de contaminantes y más efectiva, regula el pH y la microbiota natural de la piel. Además, es saludable, porque no contiene aluminio, parabenos ni triclosán. Al no tapar los poros no son contraidicados por los médicos como lo son los antitranspirantes.

La transpiración es la regulación homeostática natural de la temperatura corporal, no se debe evitar (como lo hacen los antitranspirantes), solo se debe controlar el crecimiento de la microbiota que causa feo olor, los desodorantes naturales MIES, preservan los microorganismos buenos y evitan los malos. Por lo tanto, los desodorantes de MIES (tanto en polvo, como en crema) , son muy eficientes en eliminar los malos olores de la transpiración tanto de axilas como de pies sin dañar tu salud.

Otro punto a destacar, es que la mayoría de los desodorantes industriales sólo tienen fragancia (no tienen ingredientes que evitan el mal olor) y de esta manera, el mal olor se mezcla con el perfume, dejando un hedor por demás desagradable y fuerte, difícil de sacar de la ropa.

Por el contrario, nuestros desodorantes, tienen aromas naturales, como la lima, el pepino o la menta, que además (junto con los otros ingredientes) colaboran en eliminar los malos olores (sobre todo el limón) y además no son invasivos, es decir su aroma natural, no compite con el perfume que estés usando.

Algunos usuarios de nuestros desodorantes MIES, además manifestaron que las axilas se modificaron con el uso durante un mes aproximadamente, notaron que los poros de la piel, se iban destapando gradualmente, liberando como una grasitud pestilente. Además, algunos afirman que usando MIES, nunca más tuvieron el problema de generar granos ni pelos encarnados que a veces llegaban a infectarse, todo producto de los poros tapados por los antitranspirantes.

Recomendamos el uso de desodorante Éter tanto en axilas, como en pies.

Se utiliza aplicando una pequeña cantidad sobre la piel, luego del baño y antes de vestirse. 

Importante a tener en cuenta, nunca usar sobre la piel irritada (por ejemplo, después de la depilación).

Encontrá nuestra variedad de desodorantes naturales acá o en una tienda oficial MIES.


Silvia Sobrado
Directora Técnica